Escribir una autobiografía en el Nuevo Reino de Granada: estudio sobre las Observaciones curiosas y doctrinales de Joseph Ortiz y Morales

Autores/as

Santiago Robledo Páez

Sinopsis

El sacerdote mariquiteño Joseph Ortiz y Morales (1658-ca.1727) escribió en 1713 un texto al que denominó sus Observaciones curiosas y doctrinales. Dicho escrito ha sido estudiado previamente; sin embargo, poca atención se le ha prestado principal particularidad, es decir, su carácter autobiográfico. Ortiz escribió una “autobiografía” antes de que dicho género literario se hubiese diferenciado de otras clases de narraciones de vidas. El escrito de Ortiz tampoco puede asimilarse con escrituras autobiográficas en boga de su época, como las autobiografías espirituales escritas por religiosas. El objetivo del presente libro es comprender el contexto de escritura de las Observaciones y, desprendiéndose de ello, los posibles objetivos que pudieron haber llevado a que su autor emprendiese su escritura. Primero se aborda la producción autobiográfica de la primera modernidad hispánica y las relaciones de esta con la escritura de vidas. Luego se realiza un breve análisis de las condiciones del conjunto de los letrados neogranadinos, para comprender mejor el tipo de relato autográfico que pudo escribir Ortiz. Finalmente, se estudian las especificidades de la dimensión pragmática del texto.

Biografía del autor/a

Santiago Robledo Páez

Es historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y magíster en historia de L’École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Actualmente se desempeña como investigador en la Curaduría de Historia del Museo Nacional de Colombia. Sus pesquisas han versado sobre la producción de textos en el Nuevo Reino de Granada y, más recientemente, sobre la pintura colombiana del siglo XIX.

Entre sus publicaciones se pueden enumerar artículos como “Eclesiásticos letrados: estudio preliminar sobre la actividad de productores de textos neogranadinos” (Fronteras de la Historia, vol. 20, n.º 2) y “Pintura histórica y retratos de próceres en Colombia durante el siglo XIX” (Historia y Sociedad, n.º 34).

Portada del libro Escribir una autobiografía en el Nuevo Reino de Granada

Publicado

January 1, 2018

Categorías

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-958-8852-45-4

Dimensiones físicas

15cm x 24cm