Tradiciones elaboradas y modernizaciones vividas por pueblos afrochocoanos en la vía al mar
Sinopsis
Tradiciones elaboradas y modernizaciones vividas por pueblos afrochocoanos en la vía al mar es un trabajo sobre el cambio cultural gradual y los procesos estructurales de modernización y desarrollo en el Chocó por cuenta de un proyecto histórico e inconcluso de infraestructura vial, como es el de la carretera de Las Ánimas-Nuquí. Las comunidades de los ríos San Pablo y Quito, la cuenca del río Baudó y el golfo de Tribugá, que se han visto involucradas en la concepción y materialización del proyecto, esperan hoy que el Estado colombiano lo concluya, pero no a cualquier precio. El deterioro ecológico, la dependencia económica, los conflictos interétnicos y el empobrecimiento del hábitat son algunos de los fenómenos que entraña esa modernización, objeto de debate y controversia para la región y para el país, pero principalmente para los afrochocoanos, al evidenciarse cambios en la subsistencia, la vida doméstica, las formas de herencia de la propiedad, la medicina y la religiosidad que la vía acarreará para estos pueblos. Es en estos escenarios de cambio en los que la gente piensa y reelabora sus tradiciones.
Descargas

Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.