Trabajadores, villanos y amantes: encuentros entre indígenas y españoles en la ciudad letrada. Santa Fe de Bogotá (1550-1650)
Sinopsis
Esta obra estudia cómo los muiscas se volvieron indios y pobladores mayoritarios de la ciudad colonial.
Trabajadores y servidoras indispensables para los conquistadores y los inmigrantes ibéricos que los siguieron, los sastres, carpinteros y zapateros y las criadas y cocineras indígenas de Santa Fe en el siglo XVII —miembros de la generación que nació después de la Conquista—, aparecieron como villanos ante los ojos españoles. Jueces y alcaldes de corte investigaron sus trasgresiones, asociándolas con los momentos de ocio, convocando testigos, procesando acusados y castigándolos con rigor. Los expedientes criminales de ese periodo retrataron a los hombres como malhechores agresivos o víctimas feminizadas; a las mujeres, como presas esperadas o acompañantes pasivas, y a hombres y mujeres, como amantes sin ley. Acusados, víctimas y testigos, sin embargo, apropiaron y retorcieron de manera hábil las representaciones estereotipadas para conseguir exoneración o alcanzar sus propios fines.
Para entender la selectiva visibilidad colonial de la población indígena de la ciudad y los persistentes silencios que hoy rodean su presencia histórica, este estudio reflexiona sobre la impronta legal y las dimensiones mnemónicas de la vasta documentación estatal disponible. Así mismo, halla la persistente complicidad entre proliferación de la escritura en clave jurídica, generación del saber y ejercicio del poder en la constitución de sujetos sexuados, subalternos y dominantes, que coloreó la vida de la ciudad colonial y definió los pliegues más amplios de la colonización española.
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.