Economías de guerra: Nueva España, Nuevo Reino de Granada y Venezuela, 1776-1821

Autores/as

Carlos Alfonso Díaz Martínez

Palabras clave:

Hacienda pública, México, Nueva Granada, Guerra, Costos, Gasto público

Sinopsis

Esta es la primera investigación que hace una comparación sistemática de la militarización hacendaria de varios territorios durante las guerras de independencia hispanoamericanas (1776-1821). El trabajo demuestra que los recursos en manos de las fuerzas armadas crecieron de forma absoluta y relativa entre 1810 y 1821. Como este es un asunto complejo que aunó varios fenómenos, la obra propone una metodología particular, que, a su vez, constituye uno de sus principales aportes, dado que provee herramientas para investigar el principal gasto estatal de América Latina hasta 1870: el estipendio marcial. Para su reconstrucción se consultaron archivos y bibliotecas de Colombia, España, Estados Unidos y México.

Quienes son leales al relato del desabastecimiento no pueden ser indiferentes a la evidencia que presenta este libro: deben decirnos ahora cómo el desabasto de la tropa se mantuvo constante, incluso, durante el incremento de los recursos del ejército. Este libro, por último, propone una reflexión sobre los alcances actuales de la militarización vistos en el espejo del pasado.

Capítulos

  • INTRODUCCIÓN
  • 1. LA MILITARIZACIÓN HACENDARIA: ALGUNAS VARIABLES PARA SU ESTUDIO
  • 2. LA INTENDENCIA DE EJÉRCITO EN ESPAÑA Y AMÉRICA, 1718-1810
  • 3. LA INTENDENCIA DE EJÉRCITO EN NUEVA ESPAÑA, 1810-1821
  • 4. LA INTENDENCIA DE EJÉRCITO EN TIERRA FIRME, 1810-1821
  • 5. REGULACIÓN Y CONTROL DEL GASTO BÉLICO
  • 6. LA PROVISIÓN DE VÍVERES: APUNTES PARA SU ESTUDIO
  • 7. EPÍLOGO: GUERRAS EN UN OCÉANO DE MERCANCÍAS
  • CONCLUSIONES

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Alfonso Díaz Martínez

Es historiador colombiano de la Universidad Nacional de Colombia y doctor en Historia de El Colegio de México. Sus investigaciones se concentran en la construcción del Estado en América Latina, para lo cual ha contribuido a la recuperación y activación de archivos históricos. También es docente de historia económica y empresarial.

Portada del libro Economías de guerra

Publicado

abril 1, 2025

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Economías de guerra: Nueva España, Nuevo Reino de Granada y Venezuela, 1776-1821. (2025). Fondo Editorial ICANH. https://doi.org/10.22380/9786287774018