Tabaco y jurisdicción: el gobierno del estanco del tabaco en el Nuevo Reino de Granada (1744-1812)

Autores/as

Johan Sebastián Torres Güiza
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

Palabras clave:

Estancos, Nueva Granada, Tabaco, Aranceles y tarifas, Comercialización, Industria tabacalera, Siglos XVIII y XIX, Monopolios estatales, Política y gobierno, Condiciones económicas, Geografía económica

Sinopsis

En la última década la historiografía ha destacado el gobierno jurisdiccional como un elemento crucial para entender el funcionamiento de los erarios regios indianos. Este enfoque ha superado las tradicionales interpretaciones administrativas y ha revelado a las instituciones fiscales como tribunales especializados responsables de la recaudación, la administración y la distribución de las rentas, así como de la supervisión contable y la lucha contra el fraude y el contrabando.

Tabaco y jurisdicción. El gobierno del estanco del tabaco en el Nuevo Reino de Granada (1744-1812) se inserta en el marco de una renovada visión de las reformas borbónicas implementadas en el siglo XVIII. La obra revela la jurisdicción especial de hacienda que gobernó este estanco, sin olvidar los otros (aguardiente, naipes y pólvora), los diversos jueces y tribunales involucrados, así como el papel jurisdiccional de la contabilidad en su gestión. A través de cuatro capítulos ordenados cronológicamente, el libro aborda tres dimensiones clave: la geografía económica, que muestra cómo las zonas productoras de tabaco estaban conectadas con los centros de consumo mediante rutas fluviales y caminos de arriería; la administración del estanco, que pasa de una estructura fragmentada a una red compleja de factorías, administraciones, tercenas, estanquillos y reales fábricas; y una perspectiva temporal amplia, que analiza las continuidades y transformaciones del estanco antes y después de la visita general del regente Francisco Gutiérrez de Piñeres por parte de la Corona hispánica.

Así pues, esta obra ofrece un cuestionamiento profundo sobre el denominado reformismo borbónico en el monopolio del tabaco en el Nuevo Reino de Granada entre 1744 y 1812, sustentado en documentación cualitativa y cuantitativa de archivos históricos colombianos y españoles.

Capítulos

  • ÍNDICE DE FIGURAS
  • ÍNDICE DE TABLAS
  • AGRADECIMIENTOS
  • PRÓLOGO
  • INTRODUCCIÓN
  • 1. UN ARCHIPIÉLAGO DE ESTANCOS SOBRE EL TERRITORIO. EL RÉGIMEN MIXTO DE GESTIÓN, 1744-1774
  • 2. DEL RÉGIMEN MIXTO A LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTANCO. LAS REFORMAS DE MANUEL GUIRIOR, MANUEL ANTONIO FLÓREZ MALDONADO Y FRANCISCO GUTIÉRREZ DE PIÑERES, 1774-1780
  • 3. LA CONSOLIDACIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO. LAS REFORMAS AL ESTANCO DESPUÉS DE LA VISITA DE GUTIÉRREZ DE PIÑERES, 1784-1808
  • 4. EL CONTROL CONTABLE Y LAS CUENTAS DEL TABACO
  • CONCLUSIONES
  • FUENTES CONSULTADAS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • ANEXOS

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Johan Sebastián Torres Güiza, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

Historiador y archivista por la Universidad Industrial de Santander, maestro y doctorando en Historia Moderna y Contemporánea en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Es miembro del Grupo de Investigaciones Históricas sobre el Estado Nacional Colombiano (GIHENC) y colabora en el Seminario Permanente de Historia del Tabaco. Sus investigaciones se centran en la fiscalidad y el monopolio del tabaco en los dominios de la Corona hispánica y las nuevas repúblicas americanas, con especial atención en las interacciones políticas, económicas y sociales que moldearon el cultivo, procesamiento y comercialización del tabaco en los siglos XVIII y XIX.

Ha participado en el Programa de Fomento a la Investigación del ICANH (2016 y 2019), realizado una estancia de investigación en la Casa de Velázquez - École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques (2023), y fue galardonado con el Premio Fernando Rosenzweig de la Asociación Mexicana de Historia Económica (2024).

Portada Tabaco y jurisdicción

Descargas

Publicado

enero 1, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Tabaco y jurisdicción: el gobierno del estanco del tabaco en el Nuevo Reino de Granada (1744-1812). (2025). Fondo Editorial ICANH. Recuperado a partir de https://publicaciones.icanh.gov.co/index.php/picanh/catalog/book/291