¿El culto a una figura femenina en la costa pacífica? dispositivo iconográfico para acercarse a piezas cerámicas de la cultura Tumaco-La Tolita (VI a. C.-VI d. C.)

Autores/as

Moisés Montaño Ruiz

Palabras clave:

cerámica indígena, 500 a. C.–700 d. C., Tumaco-La Tolita, iconografía, representación femenina

Sinopsis

Este libro ofrece un acercamiento a algunas piezas cerámicas de la cultura Tumaco-La Tolita desde una perspectiva predominantemente iconográfica. Esto se debe al potencial que presentan ciertos patrones, detalles y elementos recurrentes, que sugieren la presencia y consolidación de un arquetipo femenino en lo que se ha reconocido como Tumaco-La Tolita durante los siglos VI a. C. a VI d. C., en un territorio que abarca la zona costera de Colombia y Ecuador. Para ello, se propuso desarrollar un dispositivo que permita a los interesados acercarse a las formas, símbolos y patrones presentes en las figurinas, y plantear posibles relaciones de intercambio cultural con otras tradiciones vecinas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Moisés Montaño Ruiz

Moisés Montaño Ruiz es antropólogo tumaqueño de la Universidad del Cauca. Cursó la Maestría en Antropología de la Universidad Nacional de Colombia. Es investigador de la iconografía de la cultura Tumaco-La Tolita.

Portada del libro El culto a una figura femenina en la costa pacífica

Publicado

abril 1, 2025

Colección

Categorías

Cómo citar

¿El culto a una figura femenina en la costa pacífica? dispositivo iconográfico para acercarse a piezas cerámicas de la cultura Tumaco-La Tolita (VI a. C.-VI d. C.). (2025). Fondo Editorial ICANH. https://doi.org/10.22380/9786287512870