La representación de las vidas campesinas en los medios de comunicación: las posibilidades de la autorregulación
Palabras clave:
campesinado, medios de comunicación, imaginarios sociales, derechos, comunicación, periodismoSinopsis
Esta obra reflexiona sobre las maneras en las que los mundos campesinos han sido representados en los medios de comunicación e identifica una serie de operaciones mediáticas que impactan de manera negativa en la construcción de imaginarios sociales, con lo cual se reproducen patrones de discriminación y, por ende, amplían las brechas de desigualdad.
Este libro contribuye a la transformación de las narrativas de nación que tenemos sobre las vidas campesinas y ofrece una serie de herramientas para la autorregulación en los procesos de comunicación, periodismo y representación en multiformato de este sujeto colectivo. Para conseguirlo, tiene en cuenta el actual contexto nacional en el que se articulan múltiples acciones institucionales para la garantía de los derechos de las y los campesinos, y parte de la reforma del artículo 64 de la Constitución, que reconoce al campesinado como sujeto de especial protección constitucional.
Descargas
