Abya Yala: historias del Darién

Autores/as

Alberto Sarcina, Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Carolina Quintero, Museo Nacional de Colombia; Paula Torrado, Museo Nacional de Colombia; Ingrid Bastidas; Daniela Orrego

Palabras clave:

Darién, parque arqueológico, poblaciones indígenas, historia, memorias

Sinopsis

Historias del Darién es un proyecto editorial que busca la difusión del trabajo y las actividades que se han realizado alrededor del museo y el Parque Arqueológico de Santa María La Antigua del Darién, lo que incluye las investigaciones científicas, pero también las experiencias, las memorias y los conocimientos de los habitantes de la región. En este título, el Darién se cuenta desde múltiples voces y perspectivas, a partir de estrategias comunitarias de reconstrucción histórica y arqueológica. Abya Yala acompaña una parte del recorrido del parque para contar las historias de las diferentes poblaciones indígenas que han habitado este territorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alberto Sarcina, Instituto Colombiano de Antropología e Historia

Alberto Sarcina es arqueólogo de la Universidad La Sapienza de Roma, doctor en Arqueología e investigador asociado de la Universidad de Leiden (Países Bajos). Actualmente, es investigador del ICANH, donde coordina desde el 2013 los trabajos arqueológicos en Santa María La Antigua del Darién (Chocó, Colombia) con una metodología participativa y comunitaria . Desde el 2022, lleva a cabo un proyecto de arqueología indígena con el pueblo guna de Panamá, en la costa atlántica del Darién. Es creador del catálogo virtual de Cerámica Arqueológica de Colombia (Cerarco).

Carolina Quintero, Museo Nacional de Colombia

Carolina Quintero es historiadora y magíster en Museología de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia en proyectos de cocreación y museología participativa. Fue la museóloga y curadora del proyecto del Parque Arqueológico e Histórico de Santa María La Antigua del Darién, administrado por el ICANH. Realizó actividades de investigación en el Centro de Estudios de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). Participó en la elaboración y producción de contenidos curatoriales de los guiones museológico y museográfico de las salas del Museo de Memoria de Colombia y sus exposiciones itinerantes. Actualmente es la museóloga del Museo Nacional de Colombia.

Paula Torrado, Museo Nacional de Colombia

Paula Torrado es artista plástica y museóloga. Su trabajo se desarrolla en el campo de la memoria histórica, las artes y las políticas culturales, a través de proyectos museológicos y curatoriales enfocados en prácticas sociales, decoloniales y antirracistas. Se ha desempeñado como museóloga en el Parque Arqueológico e Histórico de Santa María La Antigua del Darién del ICANH. Actualmente, trabaja en el Museo Nacional de Colombia para el proyecto Museo Afro de Colombia.

Ingrid Bastidas

Ingrid Bastidas es ilustradora, egresada de Diseño Gráfico de la Universidad Nacional de Colombia, con énfasis en Ilustración. Trabajó en la realización de ilustraciones científicas para la señalización de los parques arqueológicos nacionales colombianos San Agustín, Tierradentro y Ciudad Perdida (Teyuna), y como dibujante y tallerista durante 5 años para el proyecto Cerarco del ICANH, que documenta colecciones de cerámica prehispánica del territorio colombiano.

Daniela Orrego

Daniela Orrego es ilustradora. Ha realizado la mayoría de las ilustraciones para la museografía del Parque Arqueológico e Histórico de Santa María La Antigua del Darién, para el museo del mismo parque y para la exposición comunitaria “Maternidades”. Actualmente vive en Lisboa, Portugal, y estudia motion design

Portada del libro Abya Yala

Publicado

abril 1, 2025

Colección

Categorías

Cómo citar

Abya Yala: historias del Darién. (2025). Fondo Editorial ICANH. https://doi.org/10.22380/9786287512955